EcoPunto Tienda

#NoMasPlastico

Vista de Grilla
Vistas de Listado

Showing 1–59 of 112 results

Ordenar por:
Productos a mostrar:
Repelente natural de origen natural para proteger a la planta, césped y arboles contra las amenazas del jardín.

Condimento ideal para sopas, purés, carnes, pescados, salsas. Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos.

Es el tipo de té no fermentado. Se usa como infusión o directamente como una medicina natural. 

Originario del pueblo Pu-Erh, en el Sudeste China, tiene un sabor más dulce que el resto de los té y se elabora a partir de las hojas y tallos de la planta Camellia sinensis (al igual que el té negro y verde). 

Se elabora a partir de la fermentación y oxidación de las hojas de la planta Camellia sinensis, es por esto que su sabor es conocido por ser más fuerte que el resto. 

Es una variedad de té que se consume desde hace generaciones en el sudeste asiático. Es el producto de la fusión entre el té verde y flores de jazmín tras días de perfumación con estas, lo que le otorga su singular aroma. 

El Sésamo, también conocido por Ajonjolí, es una semilla ampliamente utilizada con fines culinarios, como para complementar ensaladas, en preparación de panes, platos de arroz, carnes, entre otros.

Las semillas de maravilla o también conocidas como de girasol, contienen vitamina B6, triptófano, ácido fólico y una gran aportación de vitamina E, que ayuda a neutralizar los radicales libres de estructuras y moléculas grasas, como las neuronas, membranas celulares, y colesterol, siendo el principal antioxidante liposoluble del cuerpo. También, marca un efecto antiinflamatorio y protector importante frente a diversas enfermedades. 

Las semillas de zapallo poseen varios beneficios, algunos de ellos son: previene el cáncer a la próstata, fortalece el sistema inmunológico debido a su aporte de zinc, aportan una buena fuente de omega 3, entre otros.

Esta sal marina se sedimentó hace 200 millones de años  a los pies de la cordillera del Himalaya (Asía). 

Su sabor es sutil, rico y su tacto crujiente. Aumenta el sabor real de las comidas ya sean crudas o cocinadas. 

En comparación a la sal común, la sal rosada provee más minerales, tales como el hierro, magnesio,  calcio y potasio, además, tiene menos sodio que la sal de mar tradicional. 

La sal fina de Cahuil o bien conocida como Sal de mar Cahuil, es un producto noble y milenario, ligeramente húmedo y de color blanco grisaceo natural. Extraída de la zona de Cahuil (cerca de Pichilemu), VI región, con las mismas técnicas usadas en épocas prehispánicas.

La quinoa roja es un cereal que, a diferencia de las otras variedades, posee un alto contenido de proteínas (13 a 16% de la media). Tiene un color marrón y un sabor mucho más intenso que la quinoa blanca. 

Se caracteriza por tener la cáscara mucho más dura, debido al alto contenido de fibra que contiene el grano, por tanto, se demora más en cocer (alrededor de 15 minutos). 

Es apta para celíacos o sensibilidad al gluten debido a su ausencia de gluten.

La quinoa negra nació como un híbrido de la cruza de semilla de quinoa y de espinaca. Su sabor es terroso y es más crujiente que las demás quinoas. 

Es muy nutritiva, con un alto contenido de proteínas, excelente quema grasa natural que fortalece la musculatura y los tejidos. También es rica en vitaminas y minerales, entre ellos, el litio que ayuda a regular el estrés y a disminuir la depresión. 

Los porotos negros, o bien llamados frijoles, habichuelas, judías o alubias, son leguminosas originarias de América. 

Son una gran fuente de energía, proteínas, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra vegetal. Contienen fibra que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares. También contienen potasio, un mineral que regula la presión arterial.

La quinoa blanca es un cereal  compuesto por: minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo. 

El Poroto Banco o Alubia Blanco es una leguminosa de textura suave y cocción fácil. Ideal para estofados y ensaladas. 

Plátano chips dulce. Láminas delgadas de plátano tostados, excelente alternativa de snack.

Tiene un sabor picante y su aroma es cálido y refrescante, con notas características a madera. Es la especia más utilizada en todo el mundo, mayormente, en preparaciones saladas e infusiones.

La pimienta negra entera es un fruto de origen hindú. Tiene un sabor picante y su aroma es cálido y refrescante, con notas características a madera. Es la especia más utilizada en todo el mundo, mayormente, en preparaciones saladas e infusiones. 

Una de las principales características de las pasas es que poseen un gran poder antioxidante, el cual ayuda a combatir los radicales libres que son los principales causantes del envejecimiento del cutis.

Es la uva deshidratada y se denomina como la fruta de la vida, ya que puede alcanzar los 100 años de edad.

También conocido como ají color, es una variedad dulce del pimentón rojo. Es de un color rojo intenso y tiene un sabor terroso y levemente dulce y picante

Es recomendado por su alto contenido de vitamina B1, que reduce los niveles de ansiedad

Ideal para darle color a tus preparaciones y es uno de los condimentos típicos de los platos chilenos.

El orégano es la hoja seca de una planta originaria de la región mediterránea y de México. Esta hierba tiene un olor dulce e intenso.

La nuez moscada proviene de un árbol llamado moscata y es originaria del archipiélago indonesio. La nuez moscada tiene muchos usos en la cocina sirviendo como ingrediente en la preparación de recetas dulces y saladas, pero también muchas propiedades medicinales.

Reducir el colesterol es uno de los grandes beneficios de esta semilla por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 de origen vegetal.

Ayuda a la circulación sanguínea, evitando la coagulación y la formación de trombos en las venas y arterias.

Es antiinflamatoria y antialérgica, ideal para los problemas hepáticos y para disolver cálculos.

Previene el mal funcionamiento del sistema inmune y mejora la síntesis de proteínas.

Maní sin cáscara ni piel con su sabor natural.

El maní japonés es un tipo de fruto seco basado en el maní tradicional.

Está hecha con una gruesa capa hecha de harina de trigo con un poco de salsa de soja.​

Deliciosa variedad de maní tostado, ideal para un snack o cuando desees compartir un “picoteo” con tus amigos o familia.

El maní japonés es un tipo de fruto seco basado en el maní tradicional.

Está hecha con una gruesa capa hecha de harina de trigo con un poco de salsa de soja.​

Deliciosa variedad de maní tostado, ideal para un snack o cuando desees compartir un “picoteo” con tus amigos o familia.

Son un alimento rico en vitamina E.

Aportan una elevada cantidad de fibra (10 g por cada 100 gramos).

La linaza dorada o semilla de lino es considerado un super alimento. Aunque es menos conocido que el marrón, es algo más dulce que este último y es muy beneficioso y versátil en la cocina.

También llamadas lentejas caviar, beluga o pardina, destacan por su pequeño tamaño, su intenso color negro y por ser muy sabrosas.

Las lentejas entregan baja cantidad de grasas, y las que aportan son saludables (principalmente ácidos grasos poliinsaturados).

La harina de avena es muy rica en fibra, ayudando así a regular los niveles de colesterol en la sangre, al mismo tiempo mejora de forma notable la digestión y potencia el metabolismo.

Es una fuente natural y abundante de hidratos de carbono complejos, fibra hidrosoluble, vitaminas del grupo B, Omega 6 y minerales. Destaca por su alto contenido de antioxidantes.

Harina baja en carbohidratos y muy energética. 

Es utilizada tanto para cocinar preparaciones dulces como saladas.

Alimento con alta carga calórica y gran cantidad de proteína vegetal muy completa.

Alimento libre de grasas, colesterol y es una fuente saludable de carbohidratos. Ayudan a regular el sistema nervioso, combatir la anemia y fortalecer los huesos. Regula los niveles de colesterol malo y previene enfermedades del corazón. Alivia el estreñimiento, debido al alto contenido en fibra dietética.

Esta fruta, aparte de ser deliciosa, es un alimento altamente energético.

Contiene hidratos de carbono, fibra, beta caroteno y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.

Tiene efectos laxantes, lo que te ayudará a mantenerte saludable y sin hinchazón.

Son granos de cereal elaborados a base de sémola de trigo. 

Es una de las fuentes más ricas de selenio, lo que permite proteger al cuerpo de desarrollar arteriosclerosis, infartos y derrames cerebrales. También ayuda en la prevención de diferentes tipos de cáncer. 

Se prepara de la misma forma que el arroz. 

Mezcla de especias que constituye la base de la comida india.

Originaria del Sureste Asiático, es más que una especia aromática, ya que ayuda a cuidar el corazón, el hígado y las articulaciones.

Es una excelente fuente de vitamina C y aporta hierro.

Combate y evita las infecciones urinarias pues inhibe la adhesión de bacterias en la vejiga y la uretra.

Tiene un gran poder antioxidante y fortalece el sistema inmune.

Una de las especias que nunca puede faltar en la cocina es el comino, pues su aroma y su sabor van estupendamente en casi todas las preparaciones

El coco es un fruto muy nutritivo y rico en fibra, vitaminas y minerales. Tiene propiedades antimicrobianas y antivirales.

Es un excelente aromatizante y saborizante culinario.

Además es muy conocido por su poder analgésico, antiinflamatorio y anestésico local.

Cuenta con propiedades anestésicas, analgésicas, antibacterianas, estimulantes y afrodisíacas. Esto se debe a su contenido en eugenol, un elemento que se ocupa de prevenir la coagulación de la sangre.

Son laxantes naturales, ricos en fibra y  vitaminas (C, K y E). 

Muy importantes para el buen funcionamiento de la digestión y evitar el estreñimiento. Ayudan a prevenir el cáncer de colon, reducen el colesterol y son antioxidantes. Sin embargo, son altos en azúcares, por lo que hay que consumirlos moderadamente. 

Su contenido en proteínas de rápida digestión, proporciona también los 9 aminoácidos esenciales, mientras que su alto contenido en fibra soluble, acelera y prolonga la saciedad, reduciendo los antojos entre comidas y mejorando el tracto digestivo.

Las castañas de cajú además de ser deliciosas, son muy nutritivas. Son una buena fuente de proteínas, altas en selenio y magnesio.

Conocida por su efecto afrodisíaco, y su uso como potenciador de sabor en la cocina.

Es diurética, antioxidante y evita que la grasa se acumule en el cuerpo. Ayudan a regular la glucosa en la sangre y alivia el síndrome premenstrual.

Conocida por su efecto afrodisíaco, y su uso como potenciador de sabor en la cocina.

Es diurética, antioxidante y evita que la grasa se acumule en el cuerpo. Ayudan a regular la glucosa en la sangre y alivia el síndrome premenstrual.

El chocolate amargo puro de calidad es rico en fibra, hierro, magnesio, cobre, manganeso y otros minerales.

Es un compuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino.

Una de sus funciones principales es la de neutralizar los ácidos. 

El azúcar Rubia es la misma sacarosa (glucosa + fructosa) obtenida de la caña de azúcar, que se caracteriza por conservar la melaza (jugo de la caña) la que le entrega ese característico color dorado y un dulzor con suave sensación a caramelo.

La avena es un nutritivo cereal que aporta proteínas, fibra dietética, minerales y vitaminas. Destaca su contenido en vitaminas B1, B2, B5, B6 y E. En cuanto a los minerales, contiene potasio, hierro, calcio, magnesio, fósforo y zinc. 

Sus hidratos de carbono son de lenta absorción y te aportan energía y saciedad.

Es uno de los mejores cereales para el desayuno, fácil de preparar, versátil (se puede utilizar en preparaciones dulces/saladas) y muy nutritiva.

Ayuda a disminuir el colesterol, mantiene una glicemia estable, favorece el tránsito intestinal, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.

Este tipo de arroz aporta seis veces más magnesio que el blanco, cuatro veces más vitamina E, el triple de fibra y fósforo, la mitad más de potasio y unas tres o cuatro veces más vitaminas.

Es el fruto seco que aporta más fibra, convirtiéndose en un alimento ideal para combatir el estreñimiento.

Productos de limpieza Biodegradables a Granel Eco-amigables.🌎. ¡Compra acá nuestros productos!

Contáctanos

contacto@ecopuntochile.cl

Horario Tienda

Lunes a Sábado
11:00 a 19:00 hrs.

Concepción

Maipu 1623
+569 65818087
concepcion@ecopuntochile.cl

X